Descubre el poder revitalizante del Aceite Esencial de Eucalipto , extraído directamente de las hojas del árbol Eucalyptus globulus , un tesoro natural originario de Australia. Conocido por su versatilidad y amplio espectro de beneficios medicinales, este aceite esencial se ha convertido en un indispensable en el botiquín de cualquier hogar.
¡Sin duda, uno de nuestros favoritos!
Beneficios Clave y Propiedades Únicas
Este aceite no es solo un producto más en tu estante; es una solución natural multifacética diseñada para promover el bienestar integral. Entre sus principios activos destacan:
- Respiración Saludable: Como anticatarral, antitusivo y expectorante, el aceite esencial de eucalipto ayuda a prevenir y combatir el catarro, la tos y la congestión nasal, aliviando las vías respiratorias.
- Alivio del Dolor: Con propiedades analgésicas, el eucalipto combate el dolor muscular y articular, proporcionando alivio para dolores y molestias.
- Cicatrización y Cuidado de la Piel: Con propiedades cicatrizantes y balsámicas, el aceite de eucalipto acelera la cicatrización de heridas y mejora enfermedades de la piel como eczema y psoriasis.
- Acción Antiséptica y Antibacteriana: Elimina gérmenes y combate infecciones bacterianas, manteniendo un ambiente limpio y saludable en tu hogar.
- Inmunidad Reforzada: Como inmunoestimulante, el eucalipto favorece el funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.
- Aromaterapia y Bienestar: Con su aroma refrescante y estimulante, el eucalipto también es ideal para la relajación y el bienestar emocional.
El aceite esencial de eucalipto es un aceite de botiquín muy versátil y beneficioso.
Libre de: Aditivos Artificiales, Fragancias Sintéticas, Crueldad Animal.
MODO DE EMPLEO
- Descongestionante nasal: Añadir 10 gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente, cubrir la cabeza con una toalla y aspirar el vapor. En pocos minutos se siente el alivio. También se puede impregnar una gasa o pañuelo con unas gotitas de aceite esencial y ponerlo en la mesilla de noche, cerca de la cabecera de la cama. O bien colocar unas gotitas de aceite esencial de eucalipto en un humidificador. Si no se dispone de éste, ponerlas en un recipiente con agua y colocarlo sobre un radiador encendido. También se pueden diluir unas gotas del aceite esencial de eucalipto en un aceite portador (aceite de almendras, jojoba, aguacate…) y masajear el pecho.
- Reducir la tos: Como en el citado anteriormente, el método más efectivo es hacer vahos. También se puede hacer friegas en el pecho, previamente diluido en un aceite portador.
- En caso de fiebre: Una gasa mojada en agua con unas gotas de aceite esencial de eucalipto, aplicada sobre la frente, tobillos y axilas puede aliviar las molestias.
- Limpiador dental: El aceite esencial de eucalipto es un gran antibacteriano. Es perfecto para eliminar gérmenes de la boca, reducir la placa y combatir los trastornos de las encías. Un par de gotas diluidas en agua nos servirán de enjuague bucal y nos proporcionarán un aliento fresco. (tener la precaución de no ingerirlo).
- Cabello y cuero cabelludo: Unas gotas de aceite esencial de eucalipto mezcladas con aceite de coco proporcionan hidratación al cabello y al cuero cabelludo con problemas de caspa, cuero cabelludo seco y picores. También por sus propiedades antibacterianas y fungicidas nos ayudarán a combatir los piojos.
- Alivia los músculos cansados: Un masaje con un aceite portador (coco, almendras, aguacate…) en el que hayamos diluido unas gotas de aceite esencial de eucalipto aliviará las molestias de los músculos doloridos.
- Antiséptico para pequeñas heridas: Al tener cualidades antibacterianas y antisépticas es eficaz para tratar pequeñas heridas, quemaduras, cortes, picaduras de insectos… Además, actúa como analgésico, calmando el dolor. En este caso aplicar diluido en un aceite portador. Nunca debe aplicarse directamente sobre la piel, pues podría irritarla.
- Aromaterapia: Es un aceite con un aroma muy refrescante y estimulante. Es ideal para potenciar la concentración y mantener los niveles de energía, para despejarnos y levantar el ánimo.
- Repelente de insectos: Es una manera sencillísima de alejar de nuestro hogar los insectos (y también los productos químicos y peligrosos que contienen los insecticidas que se comercializan). A los insectos no les gustan los olores intensos como el del aceite esencial de eucalipto (destacan también para este fin el aceite esencial de citronela, cedro, romero, lavanda, árbol de té, bergamota, menta…) Para este fin, tanto si quieres cuidar del jardín y evitar plagas en tus plantas, como si quieres ahuyentarlos para que no entren en casa puedes preparar un insecticida natural mezclando en la siguiente proporción. Por cada ½ litro de agua, dos cucharadas de aceite esencial (de eucalipto, o una mezcla que contenga además algunos de los citados). Agitar bien antes de cada uso, y rociar en las zonas que se quieren mantener protegidas.
- Desinfectante del hogar: Además de su aroma fresco, el aceite esencial de eucalipto es un gran antibacteriano. Se puede añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto en nuestros productos de limpieza para aprovechar sus propiedades.
INGREDIENTES
Eucalyptus globulus leaf oil
PRECAUCIONES
En general los aceites esenciales no se deben aplicar sobre la piel. Para usar este aceite esencial de forma externa es imprescindible diluirlo previamente en un aceite portador (como el aceite de argán, el aceite de almendras dulces, el aceite de coco…), o también se puede diluir en agua para hacer vahos o gárgaras. Los aceites esenciales se utilizan de forma externa. Se puede utilizar para hacer enjuagues bucales, pastas de dientes caseras, etc. Pero nunca se debe ingerir.
CANTIDAD
15ml
Valoraciones
No hay valoraciones aún.