El CBD… y esto que tanto se oye últimamente qué es?

Estas siglas se refieren al Cannabidiol, que es uno de los más de 100 cannabinoides que se encuentras en la planta del Cannabis.

Los endocannabinoides son neurotransmisores que interactúan con los receptores cannabinoides en el sistema endocannabinoide, que es la principal red reguladora del cuerpo. Controla una amplia gama de procesos biológicos, incluyendo la cognición, la memoria, el estado de ánimo, el apetito, los ciclos de sueño, …

A diferencia del THC (Tetrahidrocannabinol) el CBD es un cannabinoide no psicotrópico, por lo que no produce efectos sobre nuestra mente, y tiene un alto potencial terapéutico.

Tiene grandes beneficios conocidos y aún se siguen estudiando sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

Hasta la fecha, los estudios realizados demuestran que el CBD es:

Antiinflamatorio

Analgésico

Neuro protector

Anticonvulsivante

Antioxidante

Anti-náuseas y antiemético

Ansiolítico

Antipsicótico

Inmunomodulador

Es muy importante saber que la OMS NO considera el CDB como sustancia adictiva.

 

Y todos estos beneficios, cómo los consigo?

Cada cuerpo es un mundo y no a todo el mundo le va a afectar igual, pero os dejamos algunas de las formas de beneficiarte de las bondades del CBD.

 

 

ACEITE DE CBD       

Existe gran variedad de aceites, pero la diferencia y efectos, la marcará el porcentaje, siendo el de 10% el más usado para adentrarse en el mundo del CBD. (Aceite CBD  C-1000)

 

 

El extracto de CBD no puede considerarse un medicamento, sin embargo, algunos estudios han comprobado un efecto favorable para mejorar trastornos de ansiedad.

En España a diferencia de otros países, solo es legal la venta de este aceite para uso tópico. En otros países su uso es más amplio.

 

FLORES DE CBD

Son cogollos de cáñamo industrial con alto porcentaje de CBD y 100% legales. Se extrae del cáñamo industrial por tener más contenido en CBD que en THC. (Las flores que se comercializan han de tener un porcentaje menor del 0,2 de THC)

La normativa española sólo contempla su uso aromático y decorativo. (Cogollos y Semillas)

 

 

 

 

COSMÉTICA A BASE DE CÁNAMO

Su uso está muy extendido, y comprobada su efectividad en casos de dermatitis, psoriasis y pieles atópicas.

Muy usado también para dolores localizados y masajes. (Hemp Gel)

 

Como ves aún siendo un tema semi tabú cada vez tiene más adeptos, por los numerosos beneficios que aporta.

 

TE ANIMAS A PROBARLO?